top of page

Entrevista en la embajada!

  • Maria Camila Jimenez
  • 5 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Para muchas de nosotras este es uno de los pasos que más nervios nos dan y más aún si es la primera vez que pisas una embajada; y es por el hecho de que nos aterra que nos nieguen la visa. Bueno te digo que el porcentaje de niñas a quienes les han negado la visas es muy bajo. Sin embargo, esto no quiere decir que no pase y por lo tanto hay que prepararnos para hablar con el/la cónsul.

Unas de las cosas que me gusto con Cultural Care (la agencia con la que yo estoy) es que un día antes de tener tu entrevista en la embajada, te citan en su sede en Bogotá (Colombia) y te hacen una preparación muy completa, a mi parecer, sobre como debes presentarte, como debes hablar e incluso te hacen una pequeña simulación de preguntas.

Aquí te van algunos consejos que personalmente a mí me funcionaron y espero que a ti te sirvan.

  • Para empezar, la entrevista no dura más de 10 min, te puedo asegurar que te demoras más haciendo la fila que en lo que hablas con el/la cónsul.

  • Vístete con algo cómodo, no es que vayas a llegar en pijamas jajaja, pero tampoco te vayas entaconada (mujeres) o como decimos los colombianos muy “emperifollados”. La cuestión es que vas a estar todo el tiempo de pie y las filas son largas, por esta razón lo mejor es ir bien presentados pero cómodos.

  • Si eres de las personas que, como yo, le dan nervios todo, tomate unas gotitas de valeriana antes de la entrevista, te ayudaran a relajarte y a pensar mejor.

LO QUE DEBES HACER:

  • Habla en inglés: Es importante que te comuniques con el cónsul en inglés, aun si ellos te saludan en español. De esta manera ellos sabrán que tienes la capacidad de comunicarte en este idioma con los niños y la familia.

  • Respuestas completas: Esto es indispensable pues así sabrán que estás seguro/a y además el tiempo de la entrevista es más corto. Ejemplo: si te pregunta que estudias, tu respuesta debería ser: tu carrera, el nombre de la universidad y si puedes el semestre en el que vas. Así no darás cabida a que te sigan preguntando por esto.

  • Lleva a la mano el pasaporte y el DS-2019, es lo primero que te van a pedir y muy probablemente lo único. Sin embargo, lleva todos tus documentos soporte (en caso de que te los pidan) organizados y bien presentados.

  • Lee muy bien el perfil de tu familia anfitriona y el estado/ciudad donde vas a vivir, el/la cónsul te preguntara sobre ellos y lo mejor es que sepas con seguridad acerca de las personas con las que vas a convivir en USA y el lugar.

  • También debes leer bien el folleto willberforce, (el que dice todos tus derechos como trabajador/a en USA) sobre esto te preguntan si o si. Aquí te dejo el link: https://travel.state.gov/content/dam/visas/LegalRightsandProtections/Wilberforce/Wilberforce-SPA-1242017.pdf

EJEMPLO DE PREGUNTAS:

¿A que estado vas?

¿Qué es lo que te llama la atención de este lugar?

¿has estado anteriormente en USA?

¿Cuál es la dirección de tus host familia? ¡Ojo! Debes decirla completa incluyendo el zip code

¿Cuántos niños vas a cuidad? ¡Ojo! Aquí responde la cantidad, edad y nombres. Recuerda respuestas completas.

¿cómo se llaman tus host parents? O ¿que hacen tus host parents?

Mencione 3 derechos que usted como trabajador tiene en USA

¿tiene alguna duda sobre el folleto Willberforce?

¿leyó el folleto willberforce?

Por último, relájate, no es que te vayan a pregunta todo esto muy probablemente solamente 2 o 3 preguntas. Muéstrate seguro/a y veras que todo va a salir bien. ¡Buena Suerte!


Comments


Tienes mas tips? Escribelos aqui abajo! 

You Might Also Like:
Saludos Denver
En el tren en Durango, Colorado
Top of the rock New york City
Visitando south park
Picnic
Caminata por lake isabelle
Hot air balloon, se vale soñar
About Me

Hey there! Do you want to know how an Au pair life looks like? Let's go and find it together!

Email me: mariacamilajimeneztoscano@gmail.com

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Email

Search by Tags

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page